El mercado actual se caracteriza por su competitividad lo que obliga a las empresas a ser lo más eficientes posibles en sus procesos, así como en materia de costos. Una de las mejores opciones para enfrentar estos problemas es lo que se conoce como outsourcing o tercerización.
Este proceso permite a las empresas contratar servicios externos en áreas complementarias al negocio central como pueden ser la contabilidad, recursos humanos, desarrollo IT, manufactura o limpieza. Anteriormente, estas áreas eran manejadas directamente por las compañías, pero de esta manera pueden disminuir costos y concentrarse en otras prioridades inherentes al negocio.
Eficiencia y costos
En países como Colombia, Argentina y México existe una demanda creciente por servicios externos. Anteriormente la demanda se concentraba en países asiáticos como la India, pero la mejora en la infraestructura de comunicaciones, así como la formación de talento especializado han cambiado la tendencia hacia el continente americano.
Empresas europeas y estadounidenses buscan cada vez más el talento latinoamericano para tercerizar los procesos mientras que los proveedores locales se encargan de ofrecer una mayor eficiencia y productividad.
Uno de los principales beneficios que encuentran las empresas a la hora de implementar el ousourcing es la posibilidad de cambiar la estructura de costos de un modelo fijo a uno variable que permita la estandarización de procesos. Esto a su vez se traduce en una mayor competitividad.
Asimismo, las empresas también ahorran costes en materia de infraestructura y tecnología que son asumidos por el proveedor de outsourcing. Además, la empresa contratante también tendrá acceso a personal especializado con conocimientos específicos en el área.
Ventajas para los empleados
De acuerdo con los expertos, el outsourcing también ofrece ventajas para el personal ya que para poder ofrecer un servicio de calidad necesitan contratar a talento especializado. Además, las empresas se encargan de la capacitación permanente de los empleados y ofrecen beneficios extras como seguro de salud. Algunos proveedores como Adecco incluso ayudan al empleado a trazar un plan de carrera.
En América Latina los servicios más demandados son de atención al cliente a través de Call Centers, apoyo a la fuerza de ventas, Trade Marketing y otros procesos como ayuda en las áreas de producción, distribución y abastecimiento.
El outsourcing es una alternativa tanto para las empresas como para los empleados, al ayudar a disminuir costos y aumentar la productividad mientras que los empleados tienen la oportunidad de crecer profesionalmente con puestos de trabajo especializados y los beneficios que conllevan.