Nubank surge en 2013 como una alternativa a los grandes bancos en Brasil para ofrecer servicios financieros a personas que no tienen acceso a ningún producto bancario sin dejar por fuera a aquellos que buscan ahorrar en el manejo de sus cuentas y tarjetas de créditos.
En Brasil, 5 las 10 empresas más grandes del país son bancos que a su vez controlan el 90% del mercado financiero. La falta de competencia en este rubro ha derivado en altos costos para los usuarios tanto en tasas de interés, algunas de las más altas del mundo, como en tarifas por mantenimiento.
Una fintech en constante crecimiento
Inicialmente Nubank sólo ofrecía un producto: su tarjeta de crédito que se otorgaba a clientes solventes para minimizar el riesgo. Actualmente, ya ofrecen otros productos como un sistema de puntos y una cuenta corriente. La diferencia con un banco tradicional es que no tienen sucursales físicas y todo se realiza en línea en su página web o directamente en la app.
La filosofía de esta fintech se basa en dos pilares fundamentales: ser una empresa de tecnología que ofrece productos financieros en vez de un banco. Por otro lado, toda la experiencia se ha construido teniendo al usuario en mente para ello han identificado cuáles son las trabas a los que se enfrentan y qué buscan al momento de contratar un servicio.
Talento colombiano en Brasil
El fundador de Nubank, David Vélez, de origen colombiano, cuenta con experiencia en firmas como Sequoia Capital y otros fondos de inversión. Esa experiencia en Estados Unidos le ayudó a encontrar el enfoque adecuado para hacer frente a los bancos tradicionales en Brasil.
De hecho, la idea detrás de Nubank surge en parte de la experiencia personal de Vélez como usuarios de los bancos brasileros. En un país con algunas de las tasas de interés más altas del mundo, los usuarios estaban listos para una alternativa orientada a ellos.
Por esa razón, Nubank cuenta con una atención al cliente excepcional que no requiere la presencia del usuario al no contar con sucursales físicas y además es accesible desde todos sus canales digitales.
Finalmente, Nubank es la primera fintech de América Latina en alcanzar el billón de dólares en una ronda de financiamiento y alcanzar el preciado estatus de unicornio. Por los momentos, la compañía no tiene planes de expandir el negocio a otros países del continente sino continuar creciendo en Brasil donde ya son el quinto emisor de tarjetas de crédito.