Una de las alternativas a Uber en el mercado de transporte urbano es inDriver que tan sólo tres semanas después de haber alcanzado el millón de viajes en América Latina suma otro logro al llegar a los 2 millones de viajes completados a través de su app para Android e iOS.
Este viaje se realizó en la ciudad de Trujillo, Perú, donde tanto el conductor como el pasajero resultaron premiados para conmemorar la ocasión. El primero recibirá un certificado que le permitirá disfrutar de 20 galones de gasolina gratuita mientras que el afortunado pasajero recibió un bono de 100 viajes gratuitos a través de la aplicación.
Expansión latinoamericana
A finales de abril de este año, inDriver empezó su incursión en América Latina donde ya cuenta con presencia en seis países: Colombia, México, Guatemala, Perú, Chile y El Salvador. Actualmente prestan servicio en 21 ciudades de la región lo que se traduce en una población aproximada de 12 millones de personas.
A nivel mundial tenemos que inDriver se encuentra en más de 141 ciudades repartidas en 9 países. Por su parte, en los países latinoamericanos donde opera se ubica entre las apps más descargadas dentro de la Play Store en la categoría “Mapas y Navegación”. Hace poco alcanzó las 10 millones de descargas en todo el mundo.
Según Yegor Fedorov, Director de Desarrollo de inDriver, el éxito de la aplicación se debe a su modelo de servicio donde la experiencia de viaje recae tanto en el conductor como en el pasajero. Además, se mostró complacido por la manera en que se han ido sumando usuarios en la región. También destacó la rapidez en que alcanzaron los 2 millones de viajes completados.
Pasajeros y choferes en control
A diferencia de otras plataformas de transporte como Uber o Lyft donde la aplicación calcula de forma automática la tarifa a pagar por cada viaje, en inDriver se utiliza un modelo de ofertas en tiempo real (Real Time Deals , por sus siglas en inglés) que permite negociar las condiciones del viaje, incluyendo el precio, entre el pasajero y el conductor.
De esta forma buscan proteger al usuario, especialmente durante las horas de más demanda cuando otras plataformas e incluso los taxistas tradicionales suelen aumentar los precios. Para ello el usuario publica un anuncio de viaje que es respondido por los conductores disponibles, así se inicia un proceso de negociación donde se busca alcanzar un acuerdo que favorezca a ambas partes.
La idea detrás de inDriver surge en la lejana ciudad de Yakutsk donde las temperaturas alcanzan niveles muy bajos durante el invierno. Particularmente, la historia de la empresa se remonta al invierno del 2012 cuando la temperatura llegó a -45C lo que ocasionó que los taxistas duplicaran el costo de los viajes.
Los residentes decidieron publicar sus viajes en un grupo en la mayor red social rusa y los conductores fueron aceptando. En poco tiempo llegaron a tener más de 60 mil personas en el grupo. De ahí en adelante inDriver no ha hecho sino crecer tanto en su ciudad de origen como en el resto del planeta.