El desarrollo de software en América Latina es uno de los sectores de mayor crecimiento en la región. Cada día son más las empresas de IT que buscan cubrir la demanda en el continente. Las desarrolladoras uruguayas se encuentran entre las mejores valoradas de la región por la calidad de sus profesionales y proyectos.
Para las empresas uruguayas, el mercado externo es uno de los más atractivos desde hace años. Sin embargo, para cualquier empresa latinoamericana es complicado encontrar clientes en un mercado saturado donde también compiten con grandes firmas ya establecidas alrededor del mundo.
Calidad de exportación
A pesar de las complicaciones, las empresas uruguayas aparecen con regularidad en los rankings de mejores empresas IT de la región. Uno de los más recientes es el ranking que realiza la empresa Clutch de desarrolladoras de aplicaciones móviles en América Latina donde ocho empresas uruguayas se encuentran en el top 20, y cuatro de ellas en el top 5.
Las empresas que se encuentran en los primeros lugares son: Código del Sur, Bixlabs, Xmartlabs, y UruIT. Más abajo en el ranking nos encontraremos con: IT, Octobot, December Labs e Inmind. En total son 22 las empresas uruguayas registradas en la plataforma Clutch en diversas ramas como diseño, agencias digitales, desarrollo web y de aplicaciones móviles, entre otras.
Clutch es una plataforma cuyo objetivo es ofrecer reseñas verificadas de los servicios ofrecidos por las empresas. Encontrar este tipo de información en internet puede resultar una tarea agotadora si tenemos en cuenta la cantidad de información promocionada y otros formatos publicitarios que inundan la red.
Casos de estudio
En 2011, surge Clutch en Estados Unidos con el fin de centralizar reseñas, casos de estudio y cualquier otra información disponible para que los clientes potenciales puedan conocer empresas de servicios que se adapten a las necesidades particulares de cada proyecto.
Las empresas pueden registrarse en la plataforma donde además de recibir reseñas por parte de los clientes, también son estudiadas por los analistas de Clutch para verificar tanto las opiniones de los clientes como una serie de parámetros que van desde los tiempos de entrega hasta listados de clientes y posicionamiento.
De esta manera, los clientes potenciales pueden conectar con las empresas que ofrezcan servicios adaptados a sus proyectos. Además, Clutch ayuda a las empresas a conectar con posibles clientes para crear relaciones de valor.
Entre los factores que ayudan a las compañías a destacar en el mercado se encuentran la cultura de trabajo uruguaya, similar a la estadounidense y europea así como la cercanía geográfica. También destacan la calidad de los proyectos y el buen nivel de inglés de los profesionales uruguayos.
Por otra parte, la última encuesta llevada a cabo por la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) demuestra un crecimiento de las exportaciones del sector en un 10% con respecto al año anterior mientras que el mercado interno se mantuvo estable.
La facturación total en ese periodo alcanzó los US$ 1.158 millones. Por su parte, el principal destino de las exportaciones del sector es EEUU seguido de Argentina, España, Colombia e Irlanda.