¿Tienes una idea de impacto que puede mejorar a la sociedad y, sobre todo, el Estado de Jalisco? El gobierno de Jalisco y SingulartiyU Virtual Summit te invitan a participar en el Reto de Impacto Jalisco 2021.
El reto está dirigido a equipos con una idea innovadora con el potencial de impactar la vida de los mexicanos y, en especial, de los habitantes del estado de Jalisco.
Jalisco impulsa la innovación tecnológica en México
Desde hace varios años, el gobierno de Jalisco (México) impulsa el desarrollo de empresas de base tecnológica para mejorar la competitividad del estado. Con esto en mente, ha impulsado varias iniciativas como es la creación de Ciudad Creativa Digital, la formación del talento mexicano y la creación de un ecosistema que ha hecho que Guadalajara, la capital del estado, sea nombrada como “el Silicon Valley Mexicano”.
El reto de impacto Jalisco 2021 sigue esta ruta trazada desde hace años en el estado. El objetivo del reto es apoyar las ideas innovadoras que potencialmente puedan impactar la vida de más de 5 millones de personas en el estado.
La convocatoria del reto se presentó el 26 de noviembre de 2020 durante el evento en línea Singularity U Mexico Summit Jalisco y tiene como eje apoyar proyectos de alto impacto en tres áreas: reactivación económica para PYMES, Salud y Educación.
¿Cómo participar en el reto Jalisco 2021?
La convocatoria del Reto de impacto Jalisco 20201 está abierta para todo equipo de dos a siete personas que quiera causar un impacto positivo en la sociedad con ideas de emprendimiento innovadoras.
Las propuestas deberán registrarse en el portal de Singularity U Mexico Summit, en donde los participantes deberán registrar los datos de sus proyectos e información sobre cómo están conformados sus equipos.
Una vez cumplido todos los requisitos establecidos en la convocatoria, un comité evaluador seleccionado por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco evaluará los proyectos basado en el conocimiento del tema, el involucramiento que tienen con el mismo, la relevancia de la solución, su sostenibilidad con el tiempo, el conocimiento del mercado y la motivación y liderazgo del equipo.
El comité elegirá los tres mejores proyectos en cada área, quienes recibirán mentoría y presentarán un pitch final donde se decidirá al ganador de cada vertical.
Los ganadores recibirán 100 mil pesos para impulsar sus proyectos, aunque todos los finalistas seguirán recibiendo asesoría para impulsarlos.
¿Tienes una idea de negocio que impacta en las PYMES, la educación o la salud? ¡Participa!