Finnosummit Miami ayuda a startups de Latinoamérica a conectar con inversionistas
Más de 700 asistentes pudieron escuchar a 150 ponentes y startups, inversores y ejecutivos de innovación.
Más de 700 asistentes pudieron escuchar a 150 ponentes y startups, inversores y ejecutivos de innovación.
Personas relacionadas con el sector de capital de riesgo expresaron algunas prácticas consideradas abusivas.
Los ejecutivos de Softbank consideran que en Brasil puede haber más unicornios.
Los fondos de capital semilla y emprendedor tiene como objetivo apoyar a pequeñas empresas para que ganen competitividad en el mercado.
CapTable brinda a los pequeños inversores la oportunidad de convertirse en socios de compañías prometedoras.
Los pronósticos apuntan hacia una caída de las inversión extranjera directa en Latinoamérica.
Siguiendo el modelo que se ha replicado en otros países, Wayra Chile pasa de ser un programa de aceleración a un Corporate Venturing.
Las startups peruanas recibieron un 295% de inversión en el primer semestre de 2019, comparado con el mismo trimestre del año pasado.
Según algunas fuentes, SoftBank Group Corp. planea invertir $230 millones en la fintech brasileña Creditas, enfocada en préstamos.
En la prensa latinoamericana se comenta que Rappi podría ser la primera startup en recibir parte de los fondos de inversión anunciados para la región.